La región de Beaujolais se encuentra al norte de Lyon, la capital gastronómica francesa por excelencia. Sus vinos – tintos casi todos – se elaboran con las uvas Gamay Noir, que tiene una piel delgada y taninos muy amables

El Beaujolais Nouveau es el clásico vino de «bistró» parisino que es frutal y super bebible. Este le ha dado su fama a la región. Se elabora según el método de la maceración carbónica, que le da unos aromas frutales muy golosos y un color llamativo de intensos tonos púrpuras.

El Beaujolais Villages, proviene de suelos más pobres, posee una calidad superior al primero. Es más corpulento y complejo. Es un vino que se puede guardar y mejora con el tiempo.

Château du Moulin-à-Vent es una finca vinícola del Beaujolais, con tres siglos de historia y tres familias que lo administraron durante ese tiempo. Sus vinos han recibido numerosos premios y reconocimientos, el primero, y quizás el más significativo, fue la medalla de oro obtenida en la Exposición Universal de Londres de 1862. En esa época se llamaba Château des Thorins y se convirtió en Château du Moulin-à-Vent en 1936, cuando se instalaron las primeras Denominaciones de Origen de Francia.

Desde su adquisición por la familia Parinet en 2009, esta gran finca ha experimentado cambios significativos.  Édouard Parinet y Jean-Jacques, su padre, apasionados consumidores de sus vinos, no dudaron en adquirirlo, para enfrentar el desafío de reactivar la finca. Acompañados por el enólogo Brice Laffond desde 2013, los tres hombres apostaron por un valor seguro: el poder del terruño.

El grupo de viajeros de Catadores Uruguay visitará este Château a fines de mayo, comenzando así su recorrido por la región del Valle del Ródano. Eduardo Lanza y Omar Ichuste, entienden que es una gran oportunidad para conocer en profundidad uno de los principales productores de Beaujolais.