Tannat: 2 regiones, 2 estilos
Como periodista independiente, Layla Khoury-Hanold escribe a menudo para Food Network, The Chicago Tribune y Wine Enthusiast. De madre libanesa, siendo niña y adolescente vivió en 6 países, lo cual le permite manejar con fluidez varios idiomas. Esta semana publicó en Wine Enthusiast una nota sobre el cultivo de la Tannat en el estado de Virginia, su evolución y el aprendizaje que han experimentado los productores norteamericanos de sus colegas uruguayos. Nos gustó compartir con ustedes este articulo donde refleja que el Uruguay no solo exporta sus vinos al mundo, también su sabiduría y saber hacer
Conocida por sus taninos potentes, alta acidez y capacidad de guarda, la Tannat es considerada la uva nacional de Uruguay.
Recientemente, está despegando en otro lugar: Virginia. Gracias al creciente número de productores que plantan y trabajan con Tannat, así como a un programa de intercambio de enólogos con Uruguay, los viticultores de Virginia están evolucionando sus estilos de vinificación para aprovechar al máximo los matices y el potencial de esta cepa.
«Es una variedad cada vez más apreciada en Virginia», afirma Ben Sedlins, gerente de viñedos de Walsh Family Wine en el norte de Virginia. «Enológicamente, mantiene muy bien su acidez y puede alcanzar una madurez muy alta incluso en años en los que podría tener dificultades para madurar».
Cuando Sedlins empezó a trabajar en Walsh Family Wine en 2018, acababa de regresar de hacer su segunda cosecha con el enólogo Francisco Carrau en la Bodega Cerro Chapeu en Uruguay, donde aproximadamente la mitad de las 100 hectáreas del viñedo están dedicadas al Tannat.
“Como se cultiva tan ampliamente en Uruguay, prácticamente se puede encontrar en cualquier estilo de vino”, dice Sedlins. “Tienen rosados; Tannat estilo Oporto; tintos potentes y firmes con mucho roble; tintos mucho más refinados y suaves”. Y añade: “Pero mucha gente, incluido Francisco, busca un poco más de finura y suavidad, especialmente en los taninos. Porque es muy fácil que esa uva se presente con mucha intensidad”.
Tannat estilo Virginia 2.0
Hasta hace poco, dice Sedlins, el estilo Virginia de Tannat era más audaz: los enólogos aprovechaban la agradable acidez, los taninos fuertes y el color intenso de la uva, optando a menudo por roble nuevo. ¿El resultado? «Una bomba de taninos, o algo realmente apto para el envejecimiento, muy agradable para la mesa, pero muy masticable y algo voluminoso», afirma.
Esto no era lo que Walsh Family Wine buscaba. Así que, con la ayuda de Sedlins y el enólogo Kent Arendt, el equipo aprovechó el lado más suave de la Tannat. Este «enfoque más equilibrado» implica basarse en fermentaciones y maceraciones más frías para ralentizar la extracción, utilizar roble más neutro y una crianza más prolongada en barrica y botella.
Aprender de los enólogos uruguayos se ha vuelto cada vez más importante para los productores de Tannat del condado de Loudoun. Tanto es así que Visit Loudoun (también conocida como la región vinícola de Washington D. C., donde se encuentra Walsh Family Wine) ha ayudado a financiar un programa de intercambio de enólogos con su “condado” hermano, Canelones, Uruguay.
«Ambas son regiones emergentes en el panorama vitivinícola», afirma Sedlins. «Sus suelos no son iguales a los nuestros. Pero desde el punto de vista climático, reciben lluvia y humedad de una forma familiar para un viticultor de Virginia». En julio de 2024, el condado de Loudoun envió su primera comitiva a Canelones.
El grupo incluía a Cameron Bane, enólogo de WildKind, quien planea aplicar las técnicas de vinificación que aprendió en Bodega Familia Deicas para producir dos estilos de Tannat. El primero es un Tannat joven que emplea un período de maceración prolongado para lograr un tinto más suave, ligero y con más consistencia, y se añeja en barrica durante aproximadamente un año. También elaborará Liqueur de Tannat, un vino de postre estilo Oporto con mayor graduación alcohólica, con el objetivo de maximizar la expresión de frutos rojos de la uva, que van desde frambuesas oscuras hasta cerezas negras.
“La Tannat es una variedad muy atractiva para trabajar”, afirma Bane. “Se puede cosechar en diferentes momentos para expresar el valor subyacente de la uva. Ya sea que se busque un vino tinto más oscuro o un toque de ciruela pasa, el Tannat ofrece ambas cualidades” … Bane y su padre, planificador certificado en gestión de nutrientes en Virginia, están particularmente interesados en la composición del suelo y los niveles de pH. Si bien los suelos de Loudoun y Canelones son diferentes, comparten niveles de pH similares, y ambas regiones se encuentran en colinas onduladas.
Dos regiones, dos estilos, una uva
Maya Hood White, enóloga principal de Early Mountain Vineyards en Madison, parte de la AVA Monticello, obtuvo información sobre el Tannat en su propio viaje a Uruguay hace dos años. Conocer el pH del suelo, comparablemente alto, de ambas regiones le dio la confianza para plantar cuatro acres adicionales de Tannat en el viñedo de la colina Quaker Run.
«Este suelo parece ser excepcionalmente adecuado para el Tannat porque tiene un pH más alto», afirma. «Hay poca arcilla, pero posee atributos únicos que a veces pasamos por alto», como la alta diversidad de rocas y minerales.
La Tannat es una de las variedades favoritas de Hood White, aunque le ha llevado tiempo aprender sus peculiaridades. «Es una uva que puede acumular azúcar con facilidad y rapidez, pero el desafío que presenta es encontrar ese equilibrio entre el tanino y la madurez enológica: el azúcar», explica. Debido a los grandes racimos de Tannat, Hood White tiende a cosecharlos temprano para preservar sus aromáticos.
Hood White ha utilizado Tannat para elaborar cortes con Cabernet Franc, donde la fruta y los taninos intensos de la uva combinan armoniosamente con la segunda.
«A medida que envejece, pierde algunas de sus notas frescas y primarias, pero evoluciona hacia una fruta de hueso más roja, negra y azul, con bayas densas», afirma.
Incluso los desafíos de sortear los fenómenos meteorológicos de Virginia despiertan su interés en trabajar con Tannat. “Incluso en un año con fuertes heladas como 2020, cuando el estado sufrió daños generalizados por heladas, aún teníamos un Tannat que, aunque quizás con una expresión más suave de lo que estoy acostumbrado, sigue siendo realmente atractivo”, dice Hood White. “Poder experimentar esta variedad en su variabilidad de cosecha me entusiasma aún más ver plantaciones más extensas y dónde está el futuro de la variedad”.
EDUARDO LANZA
Ingeniero Químico y experto en vinos. Su pasión lo ha llevado a visitar terruños, descubrir cepas y probar las más variadas etiquetas. Comparte su saber y anécdotas de una forma atractiva desde hace más de 20 años. Escribe y enseña con el mismo placer que degusta un vino. Nos lo cuenta en un contexto histórico y cultural, y eso también lo hace diferente.
1 comment
Muy buena propuesta en cuanto al tannat