
Pionera incansable y gran amiga
María Isabel Mijares fue una enóloga española, que llegó a ocupar el cargo de secretaria general de la Unión Internacional de Enólogos y en 1982 se convirtió, en la primera mujer española que presidió una Denominación de Origen. También ejerció como jefa de proyectos en Naciones Unidas en asesoramiento a los gobiernos sobre prácticas vitivinícolas. Estela de Frutos la conoció en Madrid y trabó con ella una relación que más allá de lo profesional, tuvo el carácter de una sincera amistad. Desde su cargo en INAVI, Estela gestionó su contratación para asesorar al instituto en diversos proyectos y juntas organizaron los primeros concursos de vinos en Uruguay
Falleció hace un año y en el mes de la mujer, Catadores quiere recordarla para ello invitó a Estela de Frutos que con gran cariño nos entregó estas líneas que compartimos con ustedes.
Mi memoria con Isabel Mijares comienza en 1980 cuando estudiaba el posgrado en viticultura y enología en la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid (ETSIA). En aquel entonces la seguía en la prensa. ¡Ella aparecía con los vinos que probaba en revistas de estilo de vida como Hola!, en radio y televisión. Me interesaba lo que decía, pero sobre todo me gustaba cómo respondía a las preguntas sobre el vino.
Un día le pedí una cita y me recibió en su laboratorio, estaba vestida de túnica blanca, llena de vida, como se mostraba siempre. Me dijo: “pero hace más de un año que estás aquí y recién te has comunicado conmigo”. Otra de sus características, la de siempre pedirnos un poquito más, la vara alta para todo. Quise disimular lo de no haberlo hecho antes al responderle: “sí, por suerte me animé a hacerlo ahora” y creo que eso fue un buen comienzo de relación con quien tanto quise y me enseñó.
En esa década la veía en congresos al principio y en concursos a partir del año 1988 cuando empecé a catar como jurado en los concursos internacionales. Esto me hizo encontrarla con más frecuencia y aprender de ella algo que fue esencial en mi carrera: su concepto del vino y su trabajo sin pausa en todos los frentes del conocimiento y la acción.
En 1991, me incorporé al equipo de INAVI, fue cuando se vislumbra el MERCOSUR. Mi tarea específica fue la de asesorar en la entonces posible inserción de la vitivinicultura de Uruguay al MERCOSUR, para lo cual en INAVI se formó un equipo de trabajo específico que integré con otros dos profesionales en economía.
Comencé mi trabajo de asesoramiento a INAVI, que lo encaré a través de la GTZ de Alemania (Cooperación Técnica) para un proyecto integral. Comenzó con regionalizar la viticultura del país, era necesario hacerlo, porque también en esa época había que inscribir las indicaciones geográficas en la Unión Europea. Entonces pedimos a la GTZ el proyecto de regionalización vitícola y el proyecto de la viabilidad económica del vino de Uruguay en el MERCOSUR.
Isabel Mijares tenía una empresa de asesoramiento que se llamaba Equipo TEAM, integrada en forma específica según los proyectos que ejecutaba. A través de la GTZ, se logró esas consultorías con los Ingenieros Agrónomos Luis Hidalgo y José Antonio Sáez Illobre y una consultoría con Isabel para la evaluación de calidad sensorial de nuestro vino. A su conocimiento, se sumaba su forma única de ellos hasta hacerlos saborear.
En octubre de ese mismo año Isabel llegó a Uruguay para hacer la primera evaluación de nuestros vinos mediante catas con jurados, pero sin puntos ni medallas. Era una evaluación técnica que derivó luego en las famosas CATAS NACIONALES EL CONSUMIDOR REY, a las cuales la invitábamos como presidenta de Honor de un jurado que aprendía con ella y la disfrutaba.
Isabel hacía culto de la amistad, y la nuestra fue una muy profunda…, cada vez más de familia, la familia grande del vino y las propias. Ella partió el 10 de febrero de 2024. En mis viajes a Madrid de ese año sentí un vacío increíble, la eché mucho de menos. Y el 16 de noviembre 2024 asistí en Madrid a un homenaje muy importante que le hizo la Asociación Española de Periodistas. Allí recibió el afecto del mundo. En nuestra región (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Perú) también la reconocen como una gran colaboradora. Supe por algunos de los periodistas presentes lo que ella hablaba del vino uruguayo.
Agradezco esta idea de homenajearla como una de las mujeres que nos representan en el mundo del vino. Con sus congéneres era muy exigente, con las mujeres precisamente. Que no esté hoy se hará sentir, porque mantenía a las colegas involucradas a fondo, a veces encontradas, pero tenía la capacidad de unir a las distintas delegaciones de España en los distintos ambientes. La etnología, la viticultura, la comunicación y el enoturismo, que lo estaba trabajando últimamente con fuerza.
Con este pequeño recuerdo de su persona me uno a la gran idea de la Sociedad de Catadores y de Eduardo Lanza, quien me consta la recuerda con gran afecto, en un homenaje sin fin a Isabel Mijares.
ESTELA DE FRUTOS
Ingeniera Agrónoma Enóloga. Diseñadora de vinos. Jurado internacional y delegada Experta de OIV en concursos de vinos. Asesora internacional en enología. Miembro del Grupo GRIMVITIS de investigación histórica de la vitivinicultura de Uruguay. “Orden del Mérito Agrícola en el Grado de Chevallier” del gobierno de Francia 1997. Premio Morosoli 2017 a la Investigación y Desarrollo Agropecuario. Mérite de l’ Organisation Internationale de la Vigne et du Vin 2018, otorgado por OIV por los servicios a la comunidad mundial de la vid y el vino. Ejerció su profesión en Facultad de Agronomía, el INAVI y en bodegas prestigiosas. Entre sus publicaciones se encuentran: "Conocer para Valorar" (Trilce 1995): “Un siglo de tradición" (Santillana 2000); y “Hablar de Vinos “ (Grijalbo 2020).
2 comments
Mijares, que en paz descanse. Sufrí en carne propia el desprecio con que trataba a los latinos y (más grave aún), la concepción utilitaria y de abuso con sus colegas mujeres. Sería impensable en este tiempo avalar una trayectoria como ésta pero eran los años 2.000 y actitudes como éstas se soslayaban.
Estela y otros colegas saben de qué hablo porque en aquel momento les transmití al detalle lo vivido. Es extraño que a la luz de estos hechos se siga ensalzando su memoria. En fin.
Me adhiero al recuerdo y homenaje con tan linda descripción que le realiza nuestra querida Estela de Frutos a esta gran mujer Isabel Mijares. Tuve el honor de recibirla y agasajarla en bodega, allá en la década de los 90 en algunas de sus visitas. La recuerdo con respeto y admiración por sus acertadas apreciaciones hacia nuestros vinos y variedades, siempre valorando el trabajo de nuestro sector. Y además un humor que sus palabras repito hasta el día de hoy, cuando estoy con una copa de Syrah entre mis manos…