
Hablemos de whisky – Capítulo I
¿Qué es el whisky? ¿Qué se necesita para elaborarlo? ¿Cuántos tipos de whiskys existen? ¿Cuáles son las denominaciones de origen más importantes? ¿Por qué se lo conoce como el rey de los destilados?
El whisky es una bebida alcohólica destilada a partir de cereales fermentados y añejados en barricas de madera. Esta es una fría y poco atractiva definición del diccionario. El whisky es una bebida apasionante, dinámica y compleja que seduce por su expresividad y su personalidad única que lo hace absolutamente sensual.
El whisky puede ser todo lo que tú quieras y pretendas de una bebida que cautive tus sentidos. Está formado por materia y espíritu: su cuerpo o sustancia lo componen: el agua, los cereales y la levadura; mientras que su espíritu es el intangible tiempo que lo nutre.
Whisky es un genérico y se puede producir en cualquier sitio del mundo, pero existen denominaciones de origen, las más importantes son: Scotch Whisky, producido, elaborado y añejado en Escocia; Irish Whiskey, producido en Irlanda; Whisky Americano o Bourbon Whiskey y Tennessee Whiskey elaborado en los Estados Unidos; Whisky Canadiense y Whisky Japones.
Escocia lidera el consumo con un 65 % del mercado. Es quien más produce y quien nos ofrece la mayor diversidad de estilos de este destilado que logró conquistar los cuatro rincones del mundo. Si bien es muy reñida la paternidad del whisky junto a Irlanda, ambos países comparten una raíz común de historias y tradiciones que se ven reflejadas con similitudes y diferencias.
Existen dos clases de whisky escocés de acuerdo con la materia prima con la cual se elabora y el método con el cuál se destila: whisky de malta y whisky de grano; y como consecuencia de la mezcla de ambos, surge un estilo que es el más consumido: el whisky blend, el cual representa el 90% del consumo mundial.
El Single Malt es elaborado en un 100% con cebada malteada procedente de una sola destilería. Método artesanal y tradicional a través del Copper Pot Still o alambiques de cobre, con dos destilaciones por lote o interrumpidas y maduración en barricas de roble por al menos 3 años y 1 día, según marca por ley. Existen alrededor de 140 destilerías en Escocia y cada una de ellas produce un whisky con un carácter y una personalidad propia.
El Single Grain es el whisky que se elabora a partir de granos, como el trigo, maíz, centeno y un porcentaje menor de cebada. Debe de provenir de una sola destilería para pertenecer a la categoría: single grain. Hoy existen alrededor de 12 destilerías de whiskies de grano ubicadas, en su mayoría, en las Tierras Bajas de Escocia. La destilación es a través de columnas (Alambiques Coffey) y es continua, alcanzando una pureza de alcohol que le quita gran cantidad de congéneres.
Whisky Blend o de mezcla, es aquel que suma whiskys de malta y de grano. La mayor producción de las destilerías se destina para la elaboración de estos whiskys. Es el master blender el responsable de realizar la mezcla, lo cual es todo un arte que se aprende tras numerosos años de experiencia. El propósito de un whisky de mezcla es que la suma total supere la suma simple. Vale decir, que los diversos componentes que forman parte de la mezcla actúen individualmente y a la vez lo hagan en conjunto. Esta categoría de whisky ha sido la que más consumidores ha ganado a lo largo y ancho del mundo, por su versatilidad y adecuación a diferentes formas y ocasiones de consumo.
El whisky se ha convertido en el rey de los destilados por su capacidad expresiva, su complejidad e intensidad aromática. Ningún otro destilado revela sus atributos de una manera tan exultante. Tiene una gran versatilidad y se puede disfrutar de diversas maneras, destacando sus diferentes facetas.
JUAN CARLOS BAUCHER
Experto en whisky y destilados. Autor del libro “Whisky, agua de vida.". Embajador de las marcas de destilados más destacas del mundo. Se formó en Escocia. Desarrolló los mercados de México, Argentina, Chile, Perú, Paraguay y Uruguay. Disfruta transmitir sus conocimientos y lo hace con gran pasión en: cursos, talleres, clases magistrales y degustaciones. Al contar el origen de las bebidas, la historia se conjuga con: mitos, leyendas, poesía y la épica de un relato que Juan Carlos hilvana con gran maestría.